Este viernes se celebró en el Auditorio de la UCR en Liberia, la primera Asamblea de la Agencia Regional de Desarrollo Chorotega 2025, la cual contó con la participación de más de 40 asambleístas.
Durante la Asamblea -presidida por el Alcalde y Presidente de AREDE, Carlos Armando Martínez Arias- se presentó el Informe Anual de Gestión del Directorio 2024-2025. El documento reflejó avances en proyectos regionales de impacto como infraestructura vial, gestión hídrica, fortalecimiento de cadenas de valor, promoción cultural y gastronómica y programas productivos con enfoque ambiental y de sostenibilidad.
“La AREDE Chorotega, que fue la primera constituida en el país, ha demostrado que la planificación territorial inclusiva, participativa y sostenible es clave para cerrar brechas y construir un futuro más equitativo para la región y para el país”, señaló la gerente de Planificación Regional, Andrea Arias Gómez.
Durante este periodo, la AREDE Chorotega adoptó 74 acuerdos estratégicos, demostrando el compromiso y la capacidad de consenso de los actores regionales. Asimismo, se priorizaron cinco áreas temáticas: gestión institucional de la AREDE, impulso al desarrollo regional, articulación de intervenciones públicas, conducción de mesas de acuerdo y seguimiento a convenios.
Por su parte, el Alcalde Carlos Armando Martínez Arias, comentó: “Hoy esta etapa fundacional nos permite dar un paso adelante, nos encontramos en un punto en el que ya no solo hablamos de estructuras o de visión, sino también de acciones de metas claras de una hoja de ruta que hemos compartido y construido juntos, no me queda más que agradecer por la confianza depositada en mí y en los compañeros Directivos. Estamos seguros que desde AREDES se harán grandes cosas en favor del mejoramiento de la calidad de vida de todos los vecinos de la región Chorotega. Gracias por seguir apostando por el trabajo colectivo y el desarrollo de esta región”.
En este evento también se ratificó el nombramiento de los nuevos directivos de la AREDE CHOROTEGA.
IMG-XJSLY