Pescadores de Puerto Pochote de Nicoya reciben ȼ7 millones para siembra de arrecifes.
Fecha 08 de abril
Los pescadores artesanales de la comunidad de Puerto Pochote de Nicoya se beneficiaron con un aporte de ȼ7 millones otorgados por la Asociación Costa Rica por Siempre; organización que desarrolla un programa de apoyo a emprendedores en toda la provincia de Guanacaste.
De acuerdo con Rolando Ramírez, Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Pochote, la participación en este plan se produjo a través de la Municipalidad de Nicoya con el apoyo de otras entidades como el Instituto de Desarrollo Rural y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
“Esta es una iniciativa para crear arrecifes artificiales para evitar el uso de los trasmallos en las tareas de pesca y beneficiar a las personas de la comunidad donde esa actividad es la principal fuente de trabajo y de ingresos para las familias. Del total de organizaciones que presentamos planes cinco fueron para el cantón de Nicoya”, destacó Ramírez.
La pesca a pequeña escala en Costa Rica genera unos 14 mil empleos directos en ambas costas (Pacífico y Caribe) y unos 20 mil trabajos indirectos a través de toda la cadena de valor desde el acopio y transporte del producto hasta la comercialización en el punto de venta final.
En el caso de la comunidad de Puerto Pochote unas 50 familias se beneficiarán de este plan que, entre otras metas, pretende promover la pesca amigable con el ambiente y asegurar la reproducción de los recursos marinos gracias al Programa denominado Gente de Costa Rica por Siempre.
BRAZO DE APOYO.
Jean Pierre Morales, funcionario de Costa Rica por Siempre, precisó que la Asociación financia proyectos de amplio beneficio humano en armonía con la naturaleza mediante el programa de Capital Semilla y asesoría técnica para los emprendedores.
Morales indicó que en una etapa inicial recibieron propuestas de 200 personas de las cuales escogieron 40 y finalmente se aprobaron 12 provenientes de Nicoya, La Cruz y Liberia.
“En un segundo llamado esperamos convocar a unas 300 personas, para elegir entre 90 y 100 y al final quedarían 20 propuestas para recibir financiamiento”, precisó Morales.
En el año 2021 La Asociación Costa Rica por Siempre (ACRXS) ejecutó con sus aliados más de 125 proyectos para la conservación de la biodiversidad y la promoción de la economía verde y azul.
Además, la Asociación también participa en iniciativas internacionales.