La mañana de este martes el Comité Local del Corredor Biológico Bosques del Yaguarundi, celebró su Asamblea General en las instalaciones de la UNED en Nicoya.
Este es un espacio clave para fortalecer el compromiso con la conservación, conectividad del paisaje y el desarrollo sostenible.
El Corredor Biológico Bosques del Yaguarundi (CBBY) se ubica en la Península de Nicoya, en el Área de Conservación Tempisque, anteriormente era conocido como Corredor Biológico Potrero-Caimital (CBPC). Este Corredor Biológico fue creado con el fin cumplir la misión y los objetivos establecidos por el Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), sirviendo como iniciativa de integración regional firmada en 1997 para promover la conservación de los bosques a través del ordenamiento territorial, conformada por siete países de Centroamérica y México.
La actividad contó con el acompañamiento de la Vicealcaldesa de Nicoya, Silvia Gutiérrez Oviedo, y del Gestor Ambiental de la Municipalidad de Nicoya, Jorge Isaac Esquivel.
El Corredor se constituyó en el año 2006; trabaja en la gestión integral del recurso hídrico como servicio fundamental y brinda estos servicios a los habitantes de las ciudades de Nicoya y Hojancha.
IMG-FHI6N